Tu salud no puede esperar. Comparamos seguros de salud con cuadro médico amplio, sin copagos (o con copagos ajustados), urgencias 24/7 y acceso rápido a especialistas y pruebas. Si tu póliza actual no responde —carencias largas, precios que suben, exclusiones— te proponemos alternativas y nos encargamos del alta y la portabilidad para que no te quedes sin cobertura. Consigue hoy una póliza clara, con la protección que necesitas y una prima que se ajuste a tu bolsillo.
Existen diferentes tipos de seguros de salud, como seguros de cobertura básica, integral, y seguros complementarios. También hay seguros individuales, familiares o colectivos.
La cobertura varía según la póliza, pero generalmente incluye consultas médicas, hospitalización, cirugías, pruebas diagnósticas, tratamientos especializados, urgencias y medicina preventiva.
El seguro de salud público, en muchos países, es un sistema financiado por el gobierno que cubre a todos los ciudadanos. Un seguro de salud privado ofrece atención más personalizada y acceso más rápido a especialistas y tratamientos, aunque a cambio de una prima.
Para elegir el seguro adecuado, es importante analizar tus necesidades médicas, la cobertura que deseas, el presupuesto que tienes y las opiniones de otros usuarios. También es útil comparar entre distintas compañías para ver cuál ofrece los beneficios más adecuados para ti.
El periodo de carencia es el tiempo que debe pasar desde la contratación de la póliza hasta que se pueda utilizar ciertos servicios médicos. Por ejemplo, para una cirugía o embarazo, puede haber un tiempo de espera antes de poder recibir la cobertura.
En la mayoría de los seguros de salud privados, puedes elegir el médico y centro de salud dentro de una red de profesionales y hospitales concertados. Algunos seguros permiten elegir médicos fuera de la red, pero con un reembolso parcial de los costos.
En caso de una emergencia médica, la mayoría de los seguros de salud cubren la atención urgente en cualquier hospital, ya sea dentro o fuera de la red, dependiendo de las condiciones del contrato.
Algunos seguros de salud incluyen cobertura internacional o asistencia en el extranjero. Es recomendable revisar si tu póliza incluye esta opción y los límites de la misma antes de viajar.
Las enfermedades preexistentes son condiciones médicas que ya tenías antes de contratar el seguro. Algunas aseguradoras pueden no cubrir ciertos tratamientos relacionados con esas condiciones o aplicar periodos de carencia.
Si no realizas los pagos de tu seguro a tiempo, la compañía puede suspender temporalmente la cobertura hasta que regularices el pago, o en casos prolongados, cancelar la póliza.
En algunos países, los seguros de salud privados pueden ser deducibles de impuestos. Es recomendable consultar las leyes fiscales locales o hablar con un asesor para conocer los beneficios fiscales aplicables.
El coste de un seguro de salud puede variar según varios factores, como la cobertura que se elija, la edad, la ubicación, etc. Por ello, es recomendable comparar seguros de salud con nuestros agentes para encontrar las mejores ofertas y obtener información más específica.

©2025 | Acerca Energía SL