Atención al cliente Repsol Solar 360
Guía completa de contacto, trámites y resolución de incidencias
La experiencia de autoconsumo no termina con la instalación. Después llegan las dudas sobre facturas, el seguimiento de la producción, las subvenciones, los ajustes de contrato o las incidencias técnicas. Para dar respuesta, la atención al cliente de Repsol Solar 360 ofrece varios canales: teléfono gratuito, área privada online, app móvil, correo electrónico, oficinas/puntos de servicio y redes sociales.
Canales de atención al cliente Repsol Solar 360
1) Teléfono gratuito
- Para qué sirve: incidencias urgentes, estado de instalación en curso, dudas rápidas de presupuesto, mantenimiento, cambios de titularidad y plazos.
- Consejo práctico: al inicio indica “consulta de autoconsumo solar” para que te deriven al equipo adecuado.
- Qué tener a mano: DNI/NIF, CUPS o Nº de contrato, dirección del punto de suministro y un resumen de 1 frase de tu solicitud.
2) Área de clientes (portal online)
- Gestiones típicas: descargar facturas y contratos, abrir solicitudes con número de referencia, subir documentación para subvenciones (bonificaciones IBI/ICIO, NextGen, IRPF), revisar compensación de excedentes y seguimiento de incidencias.
- Ventajas: trazabilidad, adjuntar archivos, disponibilidad 24/7.
3) App móvil Repsol Solar 360
- Qué permite: monitorizar producción y consumo en tiempo real, recibir alertas por caídas de rendimiento, abrir avisos con fotos/capturas y consultar el ahorro acumulado.
- Ideal para: uso diario y detección temprana de incidencias.
4) Correo electrónico
- Útil para: enviar documentación, solicitar confirmaciones por escrito, formalizar reclamaciones, aportar informes o fotografías del inversor/instalación.
- Ventaja: deja rastro formal y facilita el seguimiento.
5) Oficinas y puntos de servicio
- Cuándo acudir: trámites complejos, presentación de documentación con validación presencial, revisiones técnicas pactadas o asesoramiento para proyectos colectivos (comunidades de propietarios).
- Consejo: solicita cita previa y lleva carpeta con todos los documentos.
¿Qué trámite conviene a cada canal?
Gestión / Necesidad | Canal recomendado | Alternativa útil |
Incidencia técnica urgente (inversor, caída de producción) | Teléfono gratuito | App (abrir aviso con fotos) |
Estado de instalación en curso | Teléfono | Área de clientes (seguimiento por expediente) |
Subvenciones (NextGen, IBI, ICIO, IRPF) | Área de clientes / Correo | Oficina (si piden validación presencial) |
Compensación de excedentes | Área de clientes | Teléfono para confirmar plazos |
Facturas, contratos y condiciones | Área de clientes | App (consulta rápida) |
Mantenimiento / revisiones | Teléfono (agenda) | Área/App para informes y seguimiento |
Cambios de titularidad o mudanza | Área de clientes (adjuntar documentos) | Teléfono para confirmar hitos y fechas |
Reclamaciones formales | Área de clientes / Correo | Oficina (si requiere registro presencial) |
Cómo agilizar la atención: buenas prácticas
- Resumen de una frase al inicio: “Incidencia inversor: error 102 desde el 14/09”.
- Datos clave listos: DNI/NIF, CUPS, contrato, dirección del punto de suministro.
- Evidencias adjuntas: fotos del inversor, capturas de la app, lecturas, mensajes de error.
- Pide número de referencia de todas tus gestiones (teléfono, portal y correo).
- Evita cambiar de canal a mitad de trámite; si lo haces, incluye el nº de referencia.
- Horarios inteligentes: si no es urgente, usa el portal/app fuera de horas punta.
Trámites frecuentes y documentación que conviene preparar
A) Incidencias técnicas
- Qué aportar: fecha/hora de inicio, pantallazos de la app, fotos del inversor y cuadro eléctrico, mensajes de error, lectura del contador si aplica.
- Canal: Teléfono (urgente) + App/Área (adjuntar evidencias).
B) Subvenciones y bonificaciones (NextGen, IBI, ICIO, IRPF)
- Qué aportar: presupuesto/factura, memoria técnica, justificantes de pago, certificados energéticos (IRPF), certificados Hacienda/Seg. Social, nota simple del inmueble.
- Canal: Área de clientes / Correo (para anexos pesados).
C) Compensación de excedentes
- Qué aportar: nº de contrato, CUPS, fecha de activación estimada, última factura.
- Canal: Área de clientes; Teléfono para confirmar hitos con distribuidora/comercializadora.
D) Cambios de titularidad / mudanzas
- Qué aportar: escritura/contrato de compraventa o alquiler, DNIs, lecturas, contrato de suministro, condiciones de subvenciones vigentes.
- Canal: Área de clientes (con adjuntos) + Teléfono para plazos.
E) Mantenimiento / revisiones
- Qué aportar: número de contrato, fecha deseada, últimas observaciones de la app, fotos de la instalación si detectas anomalías.
- Canal: Teléfono (agenda) + Área/App (informe posterior).
Deja tu teléfono aquí, te llamaremos para mejorar tu tarifa actual de manera rápida y gratuita.
Consejos específicos según tu perfil
- Hogares: usa la app para vigilar el rendimiento y configurar alertas. Para subvenciones, mejor el portal (archivos y seguimiento).
- Pymes: centraliza todo en el área de clientes, con un único correo de contacto; pide SLA de respuesta para incidencias que afecten a la operativa.
- Comunidades de vecinos: designa a una persona administradora como interlocutora; agrupa la documentación en una carpeta compartida y usa el correo para trazabilidad.
Preguntas frecuentes sobre atención al cliente Quantica Renovables
Las líneas 900 suelen ser gratuitas en España. Para confirmarlo, revisa el contrato o la web oficial.
Sí. Además, adjuntar capturas o fotos acelera el diagnóstico.
Revisa el área de clientes (estado del expediente) y pide confirmación escrita.
El asesoramiento puede ser telefónico, pero la presentación de documentos se hace por el portal o correo.
Depende del volumen y el tipo de gestión. Para incidencias técnicas, suele priorizarse en el mismo día/labores.
Solicita el número de referencia, pide revisión por un responsable y, si procede, presenta escrito formal vía área de clientes o correo con acuse.
La atención al cliente de Quantica Renovables combina canal telefónico para lo urgente, portal online para trámites con documentos, app para monitorización y avisos, correo para confirmaciones por escrito y oficinas para gestiones presenciales.
Encuentra la mejor tarifa hoy y empieza a pagar menos. ¡Haz la comparación ahora!
Compara tarifas, elige la mejor opción y optimiza tu consumo para un ahorro aún mayor.