Aunque lo habitual es que una instalación fotovoltaica funcione durante décadas, pueden darse situaciones en las que un usuario se plantee dar de baja placas solares en Naturgy Solar: venta de vivienda, reformas en la cubierta, cambios de contrato o incidencias técnicas.
Qué significa dar de baja una instalación solar
Dar de baja placas solares no es simplemente desmontar los equipos, sino un proceso administrativo y legal que implica:
- Cancelar la inscripción en el registro de autoconsumo de Industria.
- Finalizar la compensación de excedentes en tu factura.
- Comunicar a la distribuidora que ya no viertes energía a la red.
- Resolver contratos vinculados (monitorización, mantenimiento, financiación).
- Revisar condiciones de subvenciones, que pueden obligar a permanencia mínima.
Es una decisión con consecuencias económicas y legales que conviene estudiar a fondo.
Motivos habituales para dar de baja placas solares
- Venta de la vivienda o traslado a otra propiedad.
- Reformas en el tejado que requieren desmontar la instalación.
- Cambios de comercializadora o de contrato eléctrico.
- Averías graves o equipos obsoletos.
- Traspaso de titularidad con intención de reiniciar trámites.
- Error en la legalización inicial.
Pasos para dar de baja placas solares en Naturgy Solar
El procedimiento puede variar según comunidad autónoma, pero normalmente incluye:
1. Revisión de contratos y subvenciones
- Comprobar si tienes contrato de mantenimiento activo.
- Revisar si recibiste ayudas (NextGen, IBI, ICIO, IRPF) y plazos de permanencia.
2. Comunicación con Naturgy Solar
- Informar de tu intención de dar de baja la instalación.
- Solicitar instrucciones escritas y documentación requerida.
3. Contacto con la distribuidora y comercializadora
- Solicitar la baja de la compensación de excedentes.
- Adaptar tu contrato eléctrico al consumo 100% de red.
4. Trámite en Industria
- Presentar la solicitud de baja de autoconsumo.
- Entregar documentación técnica de cese.
5. Gestión de equipos
- Decidir si mantienes las placas instaladas (sin uso administrativo), las desmontas o las traspasas a un nuevo titular.
Consecuencias económicas de la baja
- Pérdida del ahorro eléctrico: tu factura subirá al depender solo de la red.
- Fin de la compensación de excedentes: ya no recibirás descuentos en tu factura.
- Subvenciones: riesgo de devolución parcial o total si no cumples plazos mínimos (ej. 5 años).
- Coste de desmontaje: 400–1.200 € en viviendas, más la gestión de residuos.
- Menor valor del inmueble: una casa con autoconsumo activo suele estar más cotizada.
Alternativas a la baja definitiva
En muchos casos, dar de baja no es la opción más recomendable. Existen alternativas más ventajosas:
- Traspaso al nuevo propietario: mantiene la instalación activa y evita devolver ayudas.
- Cambio de comercializadora o contrato: mantienes el sistema, pero ajustas condiciones.
- Reconfiguración técnica: sustitución de inversor, incorporación de batería o ajuste de potencia.
- Autoconsumo sin excedentes: la instalación no vierte a la red, pero sigue reduciendo tu factura.
Caso práctico: venta de vivienda con placas solares activas
- Instalación: 5 kWp, subvención NextGen recibida hace 2 años.
- Opción A: dar de baja → posible devolución de parte de la ayuda.
- Opción B: traspasar la instalación → mantiene la subvención y revaloriza la vivienda.
Conclusión: el traspaso es más rentable y evita sanciones.
Costes de desmontaje de placas solares
Si decides retirar físicamente los equipos:
- Desmontaje 3–6 kWp: 400–1.200 € según altura y accesos.
- Gestión de residuos (RAEE): obligatoria mediante gestor autorizado.
- Revisión del tejado: recomendable tras la retirada de la estructura.
Deja tu teléfono aquí, te llamaremos para mejorar tu tarifa actual de manera rápida y gratuita.
Checklist antes de dar de baja placas solares
- Revisar contratos de instalación y mantenimiento.
- Confirmar si recibiste subvenciones y plazos mínimos.
- Calcular el impacto en tu factura sin autoconsumo.
- Valorar alternativas (traspaso, cambio de contrato, autoconsumo sin excedentes).
- Solicitar instrucciones oficiales a Naturgy y a la distribuidora.
- Guardar toda la documentación por si se revisa fiscalmente.
Preguntas frecuentes
No, la baja es administrativa. El desmontaje es opcional.
Sí, pero deberás legalizarla de nuevo.
Podrías tener que devolverlas, total o parcialmente.
En la mayoría de casos sí, es más simple y rentable.
Depende de cada comunidad autónoma, pero suele resolverse en semanas.
Dar de baja placas solares en Naturgy Solar es un procedimiento administrativo con consecuencias económicas y legales. En la mayoría de escenarios, suele ser mejor optar por alternativas como traspasar la instalación al nuevo propietario, ajustar el contrato eléctrico o reconfigurar el sistema.
Encuentra la mejor tarifa hoy y empieza a pagar menos. ¡Haz la comparación ahora!
Compara tarifas, elige la mejor opción y optimiza tu consumo para un ahorro aún mayor.