¿Estás pensando en dar de baja tu línea de DIGI? Ya sea por un cambio de domicilio, porque no estás satisfecho con el servicio o simplemente quieres comparar con otras compañías, es importante hacerlo correctamente para evitar problemas o cargos inesperados.
En Grupo Acerca te explicamos cómo darte de baja de DIGI, los canales disponibles, los plazos, y qué debes tener en cuenta. Y si prefieres que te ayudemos con el proceso o buscas una alternativa mejor, puedes llamarnos gratis y te asesoramos sin compromiso.
Sube Ahora tu Factura ¡Mejoramos tu Tarifa de Telefonía!
Formas de dar de baja DIGI
Actualmente, puedes solicitar la baja de tu contrato DIGI a través de:
- Teléfono de atención al cliente
- Correo electrónico
- Formulario web
- Oficinas físicas DIGI (tiendas oficiales)
A continuación te explicamos cada opción paso a paso.
1. Dar de baja DIGI por teléfono
La forma más directa es llamar al servicio de atención al cliente:
- Desde un número DIGI: 1200 (gratis)
- Desde otro operador: 919 120 120
Horario de atención: de lunes a domingo, de 8:00 a 23:00.
Consejos:
- Ten a mano tu DNI/NIE y el número de teléfono o contrato que quieres dar de baja.
- Solicita siempre número de referencia de la gestión o grabación de voz.
- Puedes pedir que la baja sea inmediata o que se haga al final del periodo de facturación.
2. Dar de baja por correo electrónico
También puedes enviar un email a:
clientes@digimobil.es
Incluye en el mensaje:
- Asunto: «Solicitud de baja»
- Nombre completo del titular
- DNI/NIE escaneado (por seguridad)
- Número de línea o producto que deseas cancelar
- Motivo (opcional)
- Fecha deseada para la baja
DIGI debe responder en un plazo de 24 a 72 horas laborales. Revisa tu bandeja de entrada y SPAM.
3. Dar de baja mediante formulario online
Otra opción es usar el formulario de contacto en la web de DIGI:
https://www.digimobil.es/contacto
Allí puedes escribir tu solicitud y adjuntar tus datos. Es menos inmediato que la llamada, pero funciona si prefieres dejar constancia por escrito.
4. Baja en tienda física DIGI
Si tienes una tienda oficial DIGI cerca, puedes acudir presencialmente. Lleva tu documento de identidad y los datos del contrato. Allí te atenderán y gestionarán la solicitud en el acto.
¿Cuánto tarda en hacerse efectiva la baja?
Una vez recibida tu solicitud y verificada la identidad, la baja suele tardar entre 24 y 72 horas laborales. Puedes pedir:
- Baja inmediata
- Baja a fin de ciclo de facturación (para evitar perder días pagados)
- DIGI te enviará una confirmación por SMS o email.
¿Hay penalización por dar de baja DIGI?
Depende del tipo de contrato que tengas:
- Sin permanencia: puedes darte de baja sin penalización en cualquier momento.
- Con instalación gratuita de fibra: debes haber cumplido un mínimo de 3 meses de permanencia, o pagar los gastos proporcionales de instalación (normalmente 30 €).
No hay penalizaciones por darse de baja de las líneas móviles si ya pasó el periodo mínimo.
Si tienes dudas sobre si te corresponde pagar algo, en Grupo Acerca te lo verificamos gratis antes de cancelar.
¿Hay que devolver el router o equipo?
Sí, en los contratos de fibra óptica, el router y los equipos prestados deben devolverse a DIGI en buen estado. Si no lo haces, podrían cobrarte una penalización (alrededor de 50-100 €, según el modelo).
Normalmente, te enviarán un email con instrucciones para devolver el router por mensajería o entregarlo en tienda. Guarda el justificante de entrega por si lo necesitas más adelante.
¿Qué pasa si no pago y dejo de usar el servicio?
No es recomendable simplemente dejar de usar el servicio. Si no haces una baja formal, DIGI seguirá generando facturas y podrías acabar en ficheros de morosos por impago.
Siempre tramita tu baja correctamente y pide confirmación. Y si necesitas cambiar de compañía, podemos ayudarte a hacerlo sin complicaciones.
Alternativas a dar de baja: portabilidad
Si lo que quieres es cambiar de operador pero mantener tu número de teléfono, puedes solicitar una portabilidad.
Al hacerlo:
- La nueva compañía se encarga de darte de baja en DIGI
- No necesitas llamar ni enviar correos
- El proceso es más rápido y no interrumpes el servicio
Pero si tienes fibra con DIGI, la portabilidad solo se aplica al móvil. Para la fibra, sí tendrás que tramitar la baja de forma manual.
Modelo de carta para dar de baja DIGI
Si prefieres enviar una solicitud formal por email o correo, este es un modelo de texto:
Asunto: Solicitud de baja de contrato
Yo, [nombre completo], con DNI/NIE [número], titular del contrato con DIGI con número de teléfono [número], solicito formalmente la baja del servicio contratado a partir del [fecha deseada].
Ruego confirmación por escrito de la recepción de esta solicitud y la anulación del contrato.
Atentamente,
[Firma]
¿Necesitas ayuda para dar de baja DIGI?
En Grupo Acerca te ayudamos gratis y sin compromiso a:
- Ver si puedes darte de baja sin penalización
- Tramitar la baja correctamente
- Comparar ofertas con otras compañías
- Gestionar portabilidades
Llámanos y te ayudamos a resolverlo en minutos. Te ahorras tiempo y evitas sorpresas.
Conclusiones: dar de baja DIGI es sencillo si sabes cómo
Darse de baja de DIGI no es complicado, pero conviene hacerlo correctamente para evitar cargos innecesarios o problemas con equipos. Lo más rápido es llamar por teléfono, aunque también puedes hacerlo por email o en tiendas físicas.
Y si prefieres que un experto te asesore, en Grupo Acerca estamos para ayudarte. Podemos incluso buscarte una tarifa mejor y hacer el cambio por ti, todo por teléfono y sin coste.
Encuentra la mejor tarifa hoy y empieza a pagar menos. ¡Haz la comparación ahora!
Compara tarifas, elige la mejor opción y optimiza tu consumo para un ahorro aún mayor.