Lectura del contador Naturgy

Todo lo que necesitas saber

La lectura del contador eléctrico es un paso clave para que la factura que recibes cada mes refleje con precisión el consumo que has realizado en tu hogar o negocio. Aunque pueda parecer un trámite técnico y ajeno, es fundamental que los consumidores entiendan cómo funciona el proceso y qué pueden hacer para evitar errores o sorpresas en sus facturas.

En el caso de Naturgy, una de las principales comercializadoras y distribuidoras de luz y gas en España, la lectura del contador está mayoritariamente automatizada gracias a los contadores digitales telegestionados, pero aún existen situaciones donde es importante que el cliente conozca el proceso y pueda actuar si fuera necesario.

En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre la lectura del contador con Naturgy: quién es responsable, cómo se realiza, dónde consultar tus lecturas, diferencias entre contadores digitales y analógicos, qué hacer si detectas errores, cómo enviar la lectura tú mismo y cómo desde Grupo Acerca podemos ayudarte en cualquier trámite o incidencia.

¿Quién se encarga de la lectura del contador con Naturgy?

Para entender bien el proceso, es clave saber que Naturgy actúa tanto como comercializadora como distribuidora en diferentes zonas, aunque en algunas áreas la distribución puede estar en manos de otras empresas.

  • Distribuidora: Es la empresa encargada de instalar, mantener y leer físicamente el contador. La distribuidora es quien envía las lecturas a Naturgy para que pueda facturar el consumo real. En zonas donde Naturgy es la distribuidora, será su equipo técnico quien realice esta tarea.

     

  • Comercializadora: Naturgy, en su papel de comercializadora, no realiza la lectura, pero es responsable de emitir la factura en base a las lecturas que recibe.

     

Si hay algún problema con la lectura (por ejemplo, lecturas erróneas o falta de lectura), el cliente debe contactar con la distribuidora, aunque desde Grupo Acerca podemos actuar como intermediarios para facilitar la gestión, presentar reclamaciones y resolver cualquier incidencia que afecte a tu factura.

¿Tienes dudas?

Te atendemos, soporte técnico gratuito:

Tipos de contadores: digitales y analógicos

Antes de entrar en detalle sobre la lectura, conviene conocer qué tipo de contador tienes instalado:

Contador digital (telegestionado)

  • Mide el consumo en tiempo real y lo transmite automáticamente a la distribuidora mediante tecnología avanzada.
  • Permite aplicar tarifas con discriminación horaria (diferentes precios según la franja horaria).
  • Evita errores de lectura manual y garantiza mayor precisión.
  • La mayoría de los contadores instalados en España son digitales, sobre todo desde la reforma energética de 2018.
  • Facilita la emisión de facturas basadas en consumo real diario.

Contador analógico (mecánico)

  • Muestra el consumo mediante ruedas o cifras mecánicas que giran.
  • La lectura debe hacerse manualmente, generalmente por un técnico de la distribuidora.
  • No permite registrar consumos según franjas horarias.
  • Está en proceso de ser reemplazado por contadores digitales, pero aún existen viviendas con este tipo.

Si tienes un contador analógico, contacta con Grupo Acerca para verificar si puedes cambiarlo a digital sin coste alguno, ya que este cambio suele estar cubierto por la distribuidora.

¿Cada cuánto se realiza la lectura del contador Naturgy?

La periodicidad de la lectura depende del tipo de contador y tarifa contratada:

  • Con contador digital y telegestión: la lectura es automática y diaria, aunque la factura se emite mensualmente o bimestralmente según tu contrato.

     

  • Con contador analógico o sin telegestión: un técnico de la distribuidora visita tu domicilio aproximadamente cada dos meses para hacer la lectura manual. Alternativamente, tú puedes enviar la lectura manualmente para evitar estimaciones.

     

El objetivo es siempre que la factura refleje el consumo real, evitando facturaciones basadas en estimaciones que pueden generar discrepancias.

¿Dónde consultar las lecturas del contador Naturgy?

Puedes consultar tus lecturas y consumo eléctrico a través de varias vías:

1. Área de cliente de Naturgy

  • Accede a tu perfil en la web oficial naturgy.es o desde la app móvil.
  • Inicia sesión con tu usuario y contraseña.
  • Ve a la sección “Mis contratos” o “Mi consumo”.
  • Podrás ver el detalle de tus lecturas, facturas, y consumo histórico.
  • Esta herramienta te permite detectar si la lectura aplicada es real o estimada, así como analizar tu consumo por días o franjas horarias.

     

2. Factura de Naturgy

En tu factura mensual o bimestral encontrarás una tabla con:

  • Lectura anterior (fecha y kWh).
  • Lectura actual (fecha y kWh).
  • Tipo de lectura: real o estimada.
  • Consumo total facturado (en kWh).

     

Revisar esta información en cada factura te ayudará a detectar posibles anomalías a tiempo.

Sube Ahora tu Factura

¡Mejoramos tu Tarifa de Energía!

Lectura estimada vs lectura real: diferencias y qué hacer

Es común que las facturas incluyan lecturas estimadas. Esto sucede cuando la distribuidora no puede obtener la lectura real (por ejemplo, por falta de acceso al contador) y calcula un consumo aproximado basado en el histórico.

  • Lectura estimada: se refleja en la factura como “estimada” y puede diferir del consumo real, pudiendo generar cargos incorrectos.

     

  • Lectura real: indica que la lectura es exacta y corresponde al consumo del periodo facturado.

     

Si tu factura incluye una lectura estimada y consideras que no se ajusta a tu consumo real, puedes enviar la lectura correcta manualmente, evitando errores y ajustes futuros.

¿Cómo enviar la lectura del contador a Naturgy?

Si tu contador no es digital o la lectura automática falla, puedes comunicar la lectura tú mismo para que tu factura se base en datos reales. Hay varias formas:

Desde la web de Naturgy

  • Entra en tu área de cliente.

     

  • Selecciona el contrato correspondiente.

     

  • Busca la opción “Enviar lectura” o “Comunicar lectura”.

     

  • Introduce la lectura exacta en kWh que marca tu contador.

     

  • Si lo deseas, adjunta una foto del contador para validar la lectura.

     

Desde la app móvil de Naturgy

  • Descarga la app para Android o iOS.

     

  • Accede con tus datos.

     

  • En el menú, selecciona “Lectura del contador” y sube la lectura manualmente.

     

  • Puedes adjuntar imagen para mayor seguridad.

     

Por teléfono

  • Llama al teléfono de atención al cliente de Naturgy (900 100 251).

     

  • Solicita facilitar la lectura a un agente.

     

Con ayuda de Grupo Acerca

Desde Grupo Acerca podemos ayudarte a enviar la lectura correcta, verificar que se haya recibido correctamente y gestionar cualquier reclamación si la factura ya se emitió con un error de lectura.

¿Cómo interpretar la lectura de un contador digital?

Los contadores digitales cuentan con una pantalla que alterna información cada pocos segundos. Para ver el consumo actual debes:

  • Pulsar el botón del contador.
  • Esperar a que aparezca el código “1.8.0” o “1.18.1” (consumo total acumulado en kWh).
  • Anotar los kWh exactos que muestra.
  • Si tienes discriminación horaria, verás códigos adicionales para consumo en horas valle y punta.

Si tienes dudas sobre el significado de los códigos, no dudes en contactar con nosotros para recibir ayuda personalizada.

¿Qué hacer si detectas un error en la lectura o en la factura?

Si sospechas que se te está cobrando un consumo incorrecto:

  1. Comprueba si la factura indica lectura real o estimada.
  2. Verifica el consumo que indica tu contador.
  3. Si la lectura real es inferior al facturado, haz una foto del contador con la fecha visible.
  4. Contacta con Naturgy o con Grupo Acerca para presentar una reclamación formal.
  5. Nosotros te ayudaremos a gestionar la reclamación para que se corrija la factura errónea o se realicen ajustes oportunos.

¿Qué pasa si no se puede acceder al contador?

En algunos edificios o viviendas con difícil acceso al contador, el técnico no puede realizar la lectura física y se aplican lecturas estimadas, lo que puede generar facturas incorrectas.

En estos casos:

  • Naturgy enviará un aviso solicitando que facilites tú mismo la lectura.

     

  • Si no se recibe lectura real, pueden emitirse facturas con consumos aproximados.

     

  • Para evitar problemas, asegúrate de que el acceso al contador esté disponible y contacta con nosotros para encontrar soluciones.

Casos especiales: segunda residencia, local cerrado o vivienda sin consumo

Si tienes una segunda vivienda, un local cerrado o una vivienda sin uso habitual, es esencial controlar la lectura para evitar facturas inesperadas por consumos fantasma o mínimos regulados.

  • En aparatos en standby puede generarse consumo residual.
  • Las estimaciones pueden inflar el consumo.
  • Existen tarifas específicas para baja potencia o consumo mínimo.

En Grupo Acerca te ayudamos a monitorizar estos consumos, ajustar tu tarifa y reclamar cargos indebidos.

Consejos para controlar tu consumo desde el contador

  • Revisa el contador al menos una vez al mes y anota el consumo.
  • Si tienes contador digital, consulta tu consumo vía app o web.
  • Detecta picos de consumo que puedan indicar problemas en tus electrodomésticos.
  • Ajusta tu tarifa si tu consumo varía según franjas horarias.
  • Lleva un registro mensual para evitar sorpresas en la factura.

¿Necesitas ayuda con la lectura de tu contador Naturgy?

Desde Grupo Acerca ofrecemos asistencia gratuita y personalizada para que puedas:

  • Enviar correctamente tus lecturas.
  • Resolver errores de facturación por lectura incorrecta.
  • Acceder y navegar en el área de cliente de Naturgy.
  • Interpretar tu factura y el funcionamiento de tu contador.
  • Mediar con Naturgy o la distribuidora para solucionar discrepancias o reclamaciones.

 

📞 Llámanos al 955 449 651

Encuentra la mejor tarifa hoy y empieza a pagar menos.
¡Haz la comparación ahora!

Ahorrar en tu factura es más fácil de lo que piensas.
Compara tarifas, elige la mejor opción y optimiza tu consumo para un ahorro aún mayor.