Cambio de potencia en Repsol
Cómo hacerlo, cuándo te conviene y cuánto cuesta
Si en tu hogar o negocio tienes cortes de luz frecuentes o crees que estás pagando más en la factura de la luz, es probable que la potencia contratada con Repsol no esté ajustada a tus necesidades reales.
En este apartado te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el cambio de potencia con Repsol: qué es, por qué es importante, cuándo y cómo cambiarla, documentación necesaria, costes y tiempos de gestión. Además, te contamos cómo Grupo Acerca puede ayudarte a hacer este trámite de forma rápida, cómoda y segura.
¿Qué es la potencia contratada?
La potencia contratada es la cantidad máxima de energía eléctrica que puedes utilizar simultáneamente en tu instalación. Se mide en kilovatios (kW) y determina el término fijo que pagas mensualmente en tu factura eléctrica.
Por ejemplo, si enciendes varios electrodomésticos al mismo tiempo y superas la potencia contratada, tu suministro se cortará automáticamente para proteger la instalación.
Una potencia bien ajustada evita interrupciones de luz y evita que pagues de más por una potencia que no usas.
¿Por qué es importante cambiar la potencia contratada con Repsol?
Cambiar la potencia es fundamental para:
- Evitar cortes frecuentes de suministro eléctrico.
- Ahorrar en la factura de la luz contratando solo la potencia que realmente necesitas.
- Adaptar el contrato eléctrico a tus necesidades cuando cambias de vivienda, haces reformas o añades nuevos aparatos eléctricos.
- Cumplir con la normativa vigente y evitar sanciones.
¿Cuándo conviene solicitar un cambio de potencia en Repsol?
Es recomendable revisar y modificar la potencia en los siguientes casos:
- Cuando te mudas a un nuevo hogar y desconoces tu consumo real.
- Tras realizar reformas o ampliaciones en tu vivienda o negocio.
- Si has instalado nuevos electrodomésticos de alto consumo (como bombas de calor, termos eléctricos, etc.).
- Si sufres cortes de luz al usar varios aparatos a la vez.
- Si tu factura es excesivamente alta y quieres verificar si la potencia está sobredimensionada.
¿Cómo saber qué potencia tienes contratada con Repsol?
Puedes consultar la potencia contratada en:
- Tu factura de la luz, normalmente en la sección de datos del contrato.
- El área de clientes de Repsol, donde puedes ver detalles y gestionar tu contrato.
- Contactando con el servicio de atención al cliente de Repsol: 900 118 866.
- Consultando tu contador digital.
Sube Ahora tu Factura ¡Mejoramos tu Tarifa de Energía!
¿Cómo calcular la potencia que necesito?
La potencia necesaria depende del tipo de vivienda, número de ocupantes, tipo de instalación y electrodomésticos que tengas.
Tipo de vivienda | Número de personas | Potencia recomendada (kW) |
Piso pequeño | 1-2 | 3,45 |
Piso medio | 3-4 | 4,6 – 5,75 |
Vivienda con termo eléctrico | 3-5 | 5,75 – 6,9 |
Vivienda grande / chalet | 4+ | 7,35 – 9,2 |
Si no estás seguro, en Grupo Acerca realizamos un estudio personalizado gratuito para recomendarte la potencia más adecuada y evitar que pagues de más o sufras cortes.
¿Cómo solicitar el cambio de potencia con Repsol?
Puedes solicitar el cambio de potencia por varias vías:
1. Área cliente de Repsol
- Accede a clientes.repsolenergia.com.
- Identifícate con tu usuario y contraseña.
- Busca la opción para modificar potencia o contrato.
- Selecciona la nueva potencia.
- Adjunta la documentación requerida.
- Confirma la solicitud.
2. Teléfono de atención al cliente
Llama al 900 118 866 para gestionar el cambio con ayuda de un agente.
3. A través de Grupo Acerca
Contrata con Grupo Acerca y nosotros nos encargamos de:
- Asesorarte sobre la potencia óptima.
- Recopilar la documentación necesaria.
- Gestionar el trámite con Repsol y la distribuidora.
Realizar seguimiento hasta la ejecución del cambio.
Documentación necesaria para cambiar la potencia
Por lo general, para un cambio de potencia necesitarás:
- DNI o NIE del titular.
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).
- Boletín Eléctrico (CIE), en caso de aumento de potencia o si la instalación es antigua.
- En algunos casos, certificado del instalador autorizado.
Si no dispones del Boletín Eléctrico, en Grupo Acerca podemos ayudarte a gestionarlo con técnicos homologados.
Costes asociados al cambio de potencia en Repsol
Los costes los fija la distribuidora, no Repsol, y son los siguientes:
- Derechos de extensión: 17,37 € por kW aumentado.
- Derechos de acceso: 19,70 € por kW aumentado.
- Derechos de enganche: 9,04 €.
- Total aproximado por kW aumentado: 46,11 €.
Para reducción de potencia solo se pagan los derechos de enganche (9,04 €).
Estos cargos se reflejan en tu factura posterior al cambio.
Frecuencia de cambios de potencia permitidos
Solo puedes cambiar la potencia contratada una vez cada 12 meses, excepto casos excepcionales justificados.
Por eso, es fundamental elegir bien la potencia desde el inicio.
Tiempo que tarda el cambio de potencia
El cambio suele realizarse entre 1 y 5 días hábiles tras la aceptación y tramitación correcta de la solicitud.
¿Qué ocurre si tu instalación no soporta la nueva potencia?
Si tu instalación no es adecuada, la distribuidora puede rechazar el cambio.
Será necesario:
- Adaptar o renovar la instalación eléctrica.
- Obtener un Boletín Eléctrico actualizado.
En Grupo Acerca ofrecemos asesoría y gestión completa para que tu instalación cumpla con los requisitos necesarios.
Impacto del cambio de potencia en tu factura
- Aumentar la potencia supone pagar más en el término fijo mensual, pero evitarás cortes y molestias.
- Reducir la potencia puede suponer un ahorro mensual considerable si se hace de forma adecuada.
Ventajas de gestionar el cambio de potencia con Grupo Acerca
- Estudio personalizado de tu consumo y potencia adecuada.
- Gestión integral y sin complicaciones del trámite.
- Asesoría técnica para la adaptación de tu instalación.
- Rapidez, seguridad y soporte completo.
Encuentra la mejor tarifa hoy y empieza a pagar menos. ¡Haz la comparación ahora!
Compara tarifas, elige la mejor opción y optimiza tu consumo para un ahorro aún mayor.